Kane Ediciones
Somos de cine
Nuestras colecciones
Fruto de un largo periodo de reflexión durante el periodo de mayor intensidad de la pandemia provocada por la COVID-19, a finales de 2021 inició su andadura KANE EDICIONES con la intención de ocupar un espacio dentro del mercado editorial relativo a libros de cine con unos estándares altos de calidad de sus textos en consonancia con su calidad visual. De ahí que los libros de KANE EDICIONES presenten un formato cómodo de lectura, visualmente resulten atractivos y su lectura resulte amena al tiempo que instructiva. Siguiendo estas premisas KANE EDICIONES consta de tres colecciones, a saber:
- «ANTOLOGÍAS»: acondicionada para numerosas materias que guarden relación con el Séptimo Arte, en especial monografías sobre cineastas, libros de entrevistas o de temáticas concretas. Coordinador de la colección: Christian Aguilera.
- «LA GENERACIÓN DE LA TELEVISIÓN»: concebida a modo de antología integral sobre los seis directores (John Frankenheimer, Sidney Lumet, Robert Mulligan, Arthur Penn y Franklin J. Schaffner) que representan la primera línea de una generación que se dio a conocer entre mediados los años 50 y principios de los 60 del siglo pasado, con propuestas que en un considerable porcentaje ya forman parte de la cultura general. Coordinador de la colección: Lluís Nasarre.
- «MÚSICA DE CINE». Por primera vez en nuestro país una editorial crea una colección específica de libros dedicados a la música concebida para el Séptimo Arte, dando cabida a monografías sobre compositores o libros temáticos en torno a uno de los elementos esenciales que dan entidad a un arte centenario. Coordinador de la colección: Frederic Torres,
Presumiblemente surgirán nuevas colecciones prestas a enriquecer los contenidos de una editorial que esperemos sea identificada por los aficionados al cine y a la lectura en general conforme a un sello de calidad.
Bienvenidos al mundo de Kane.
TÍTULOS EN PREPARACIÓN
Los títulos de Kane Ediciones tienen como una de sus señas de identidad que son escritos por un solo autor/a o, a lo sumo, por dos autores/as con alguna que otra excpeción. Para aquellos interesados en enviar manuscritos que sean susceptibles de editar por nuestra parte pueden enviar en un email a: contacto@kaneediciones.com. En cuestión de dos o tres semanas como máximo os daríamos una primera respuesta.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
EL EQUIPO DE COORDINADORES DE LAS COLECCIONES
EL EQUIPO
Christian Aguilera, Frederic Torres y Lluís Nasarre coordinan las colecciones «Antologías», «Música de cine» y «La generación de la televisión», respectivamente.

CHRISTIAN AGUILERA
CHRISTIAN AGUILERA was born on 18 December 1967 in Barcelona. Graduate in Biological Sciences. He is the author of a number of books on film: Stanley Kubrick: A Creative Odyssey (1999); Film Directors of the 20th Century (1999); The Television Generation: The Liberal Conscience of American Cinema (2000); The Oscar Actors 1927-2003 (2003); Milos Forman: The Filmmaker of Nonconformism (2006); Joseph L. Mankiewicz: A Renaissance in Film (2006); Mankiewicz: A Renaissance Man in Hollywood (2009); The World of Science: 50 Essential Films (2017); Barbara Stanwyck: A Grand Dame of Hollywood (2015); Fred Zinnemann (2020); Robert Altman: The Other Side of Hollywood (2020); John Frankenheimer: A Sniper in Hollywood (2021) and Peter Weir: A Hidden World (2021). He co-wrote A History of British Cinema (2013) with other authors. It is worth mentioning that he created a web page called www.cinearchivo.com (later renamed www.cineaarchivo.net) in 2001. His first novel is called The Haldane Enigma (2011). He has also authored several volumes on top-notch film scorers (Jerry Goldsmith, Bernard Herrmann, John Williams and John Scott) and rock luminaires (Neil Young). The diptych History of Symphonic Rock and History of Progressive Neo-rock (1982-2016) also has his signature.

FREDERIC TORRRES

LLUÍS NASARRE
Nacido en Sabadell (Barcelona), en 1966. Aficionado al cine desde temprana edad debido a influencias paternas y a aquellas sesiones televisivas abonadas al blanco y negro además de su frecuencia en las salas cinematográficas de su ciudad, lugares donde se emitian películas en sesión doble. En estas, por lo general era espectador de algún film de estreno de la época además de reestrenos de aquellos films denominados «de complemento»; clásicos en la mayoria de ocasiones. Un aspecto que le hizo interesarse principalmente por aquellos periodos pretéritos para ir descubriendo y amando gran parte de la filmografia de los grandes directores del cine. Colaborador habitual de www.cinearchivo.net, amén de redactor y coordinador de un par de obras colectivas, publicadas por Editorial Dolmen, en las que se abordan de modo transversal los universos del Western y del noir: «Grandes temas del western» y «Grandes temas del cine negro». En la actualidad está preparando con el mismo equipo de colaboradores, una tercera entrega de esa serie, en la que se abordará identicos conceptos de las dos obras anteriores, pero transitando de un modo amplio por los caminos del fantástico.
Los últimos libros publicados
ENTREVISTAS CON DIRECTORES DEL CINE FANTÁSTICO
La presente antología comprende un total de cincuenta y dos entrevistas realizadas a otros tantos cineastas que, en mayor o menor medida, han desarrollado o desarrollaron sus respectivas trayectorias profesionales dentro de los parámetros del género fantástico. Cada...
LA MÚSICA TRAS LA MÁSCARA: LA ERA SUPERHERÓICA (VOL. 1)
En LA MÚSICA TRAS LA MÁSCARA (La era superoíca, vol. 1) se lleva a cabo un exhaustivo análisis sobre la música del cine de superhéroes, abarcando desde los lejanos tiempos del serial, cuando arrancó el género en la gran pantalla, hasta el penúltimo éxito en taquilla...
ALFRED HITCHCOCK: EL CINE ES SUEÑO
Quizá todas las películas de Alfred Hitchcock sean sueños. El arte como herramienta de lo onírico, que traspasa los umbrales más recónditos de la mente para desvelar los sentimientos más profundos e inconfesables. Hitchcock, al negarse a ilustrar argumentos, al...
SIDNEY LUMET: Una conciencia progresista
SIDNEY LUMET: Una conciencia progresista representa la primera monografía pubicada en lengua castellana sobre uno de los integrantes de la denominada Generación de la televisión. Poseedor de una vasta filmografía con más de cuarenta largometrajes rodados a lo largo de...
JOHN FRANKENHEIMER: UN FRANCOTIRADOR EN HOLLYWOOD
JOHN FRANKENHEIMER: Un francotirador en Hollywood atiende al análisis de la obra de uno de los realizadores norteamericanos que irrumpieron en la industria cinematográfica de su país con una serie de propuestas prestas a ser consideradas clásicos o cult movies. Autor...
JERRY GOLDSMITH: UN CAMALEÓN MUSICAL
JERRY GOLDSMITH: un camaleón musical representa la primera obra editada en lengua castellana sobre uno de los compositores fundamentales en la evolución de la música de cine de la segunda mitad del siglo XX: La presente monografía centra su cuerpo de análisis en la...
Contacta con nosotros
Domicilio postal
Calle Barceloneta 1 1º 1ª
08241 Manresa
Barcelona
España / Spain